Archivo Municipal
Dirección
C/ Plaza España, 1, 28280, El Escorial
Teléfono
91 890 10 80
Horario de atención al ciudadano
Lunes a Viernes:
- De 8:30 a 14:30
Cerrado los 11 de Junio. Lunes tras el primer domingo de septiembre y 24 – 31 de diciembre.
Catálogo del fondo histórico
El Archivo acoge los documentos producidos y recibidos por la institución municipal durante el desempeño de sus funciones. Las distintas actividades que desarrolla el Ayuntamiento en materias de urbanismo, sanidad, educación, medioambiente, cultura, hacienda, etc., quedan reflejadas en documentos que sirven para dar testimonio y garantizar la legalidad de las actuaciones municipales y de los ciudadanos.
En nuestro Archivo la antigüedad de los documentos se remonta a la segunda mitad del siglo XVI, época en la que comenzó a construirse el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y en la que la pequeña aldea de El Escorial fue nombrada villa y pasó a ser gobernada por un Alcalde Mayor. Desde entonces los documentos que se han ido creando se han conservado hasta el presente año.
El Archivo está formado por la agrupación de varios fondos y colecciones: Fondo del Ayuntamiento, Fondo de Protocolos Notariales, Fondo de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos, Fondo del Juzgado Municipal, Fondo de Materiales Audiovisuales, Colección Hermandad de Nuestra Señora de la Herrería, Colección Hermandad de San Cristóbal, Colección Hermandad del Santísimo Sacramento, Colección Hermandad de San Sebastián, Colección Hermandad de San Bernabé, Colección Comisión de Mozos, Casados y Viudos, y Colección Fundación Federico Fliedner.
La riqueza histórica de los documentos guardados en el Archivo, junto a las no menos importantes funciones y valores otorgados a los documentos contemporáneos (valor fedatario, valor legal, valor fiscal, etc., ) hacen de esta dependencia un lugar de obligada visita y consulta para las propias oficinas municipales, para los ciudadanos y para todas aquellas personas interesadas en conocer la historia de nuestro municipio.
El Archivo Municipal ofrece, en primer lugar, su servicio al propio Ayuntamiento, recibiendo los documentos generados por él, una vez finalizado su trámite administrativo y prestándoselos de nuevo cuando vuelven a ser necesarios en las distintas dependencias.
Además, ofrece a los ciudadanos, investigadores y público en general los siguientes servicios:
- Consulta de los documentos históricos y administrativos, con las restricciones que impone la ley. El acceso a los documentos que contienen datos que afecten a la seguridad, honor, intimidad u otros datos cuya reserva tutelen las leyes, no podrá realizarse salvo por el propio interesado o medie el consentimiento del mismo; y si esto no fuera posible se respetarán los plazos de consulta impuestos por el artículo 57 de la LPHE y artículo 38 de la Ley de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid.
- La consulta de los ciudadanos requiere hacer una solicitud en el Registro General del Ayuntamiento.
- La consulta de los investigadores requiere la presentación del DNI, Pasaporte o similar y cumplimentar una ficha de investigador especificando el tema de investigación.
- Reproducción libre de los documentos que cuyo acceso esté permitido y de los documentos históricos que estén microfilmados. La restricciones a la reproducción serán las contempladas en la ley 30/92 y en la Ley de Propiedad Intelectual. La reproducción esta sujeta al pago de las tasas marcadas por las Ordenanzas Fiscales Municipales.
- Consulta de la biblioteca auxiliar del archivo, formada por bibliografía específica de la historia de El Escorial y su entorno, obras de historia de España y universal, recopilaciones legislativas y una amplia selección de diccionarios históricos y actuales.
Cuadro de Organización de fondos
- Autoridad Real 1563-1906
- Autoridad Eclesiástica 1548-1929
- Alcaldía 1567-2022
- Justicia Municipal 1574-1893
- Sexmo de Casarrubios 1779-2022
- Ayuntamiento pleno 1584-2013
- Comisiones de Gobierno 1924-2011
- Comisiones informativas y especiales 1987-2007
- Secretaría 1589-2008
- Registro General 1900-2009
- Contratación 1878-2021
- Estadística 1610-2012
- Quintas y Milicias 1609-2004
- Archivo 1927-2018
- Elecciones 1619-2021
- Personal 1601-2018
- Servicios Jurídicos 1901-2020
- Sanidad 1599-2021
- Medio Ambiente 1919-2022
- Cementerio 1891-2021
- Bienestar Social 1904-2022
- Obras y Urbanismo 1571-2021
- Patrimonio 1565-2022
- Educación 1589-2021
- Cultura 1888-2022
- Biblioteca 1888-2022
- Deportes 1969-2021
- Turismo 1948-2022
- Festejos 1875-2021
- Pósito 1578-1975
- Abastos y Mercados 1568-2022
- Matadero 1887-1992
- Policía Municipal 1824-2018
- Tráfico y Transportes 1931-2012
- Protección Civil 1970-2019
- Servicio Aguas 1785-2016
- OMIC 1990-2011
- Servicios Agropecuarios 1620-2007
- Participación Ciudadana 1976-2020
- Mujer 1984-2021
- Juventud 1985-2022
- Tercera Edad 1987-2019
- Desarrollo Local 1997-2022
- Juntas Económicas Municipales 1863-1922
- Contaduría 1564-1877
- Intervención 1570-2021
- Rentas y Exacciones 1572-2019
- Tesorería 1861-2022
- Fondo de Protocolos notariales 1563-1833
- Fondo de la Hdad. sindical de Labradores y
- Ganaderos 1944-1988
- Fondo del Juzgado Municipal 1875-1991
- Colección de materiales audiovisuales
- Finales s. XIX-2009
- Colección Hermandad Ntra. Señora
- Virgen de la Herrería 1943-2009
- Colección Hermandad San Cristóbal 1995-2007
- Colección Hermandad Santísimo Sacramento 1992-1995
- Colección Hermandad San Sebastián 1991-2009
- Colección Hermandad San Bernabé 1997
- Colección Comisión mozos, casados y viudos 1961-2001
- Colección Fundación Federico Fliedner 1893-1955